
Comenzó diciembre. Último mes del año. Tiempo de dar amor, perdonar, olvidar, planificar nuevas metas y sonreír porque hemos llegado hasta aquí.
Así comenzó el programa Acompáñame, un recorrido sonoro para disfrutar 144 minutos con variadas propuestas diseñadas especialmente para ti.
En la emisión de este Primero de diciembre las Gratas Memorias, te proponen las canciones más populares de Polo Montañez.
Esta mañana sentimos un inmenso placer al presentarte en las Gratas memorias un resumen de algunos de los temas más famosos, pertenecientes al querido cantautor Polo Montañez, conocido como el campesino cubano de canciones románticas . No te vayas que en un instante regreso. Acompáñame.
En el año 1998 en Colombia ganó popularidad en la radio un “Montón de estrellas” canción compuesta e interpretada por Polo Montañez.
Su verdadero nombre era Fernando Borrego Linares y desde su niñez se dedicó a cultivar la tierra hasta que su música, que en un momento constituyó su distracción llegó a internacionalizarse y lo catapultó a la fama.
El país sur americano lo recibió en cinco oportunidades y en nombre de ese cariño, Polo le compuso una canción. Después de triunfar en Colombia el público nacional lo recibió con los brazos abiertos.
Seguimos nuestro viaje por el repertorio del Guajiro natural y hacemos una parada para recordar la melodía de “Si se enamora de mí”.
En ella el compositor hace gala de su don para escribir y exterioriza el temor que siente ante la posibilidad de que la muchacha llegue a amarlo y la fortaleza que necesitan para enfrentar los comentarios y los futuros acontecimientos.
Una de sus obras más populares resultó ser Flor pálida, canción que llegó a ocupar los primeros lugares en las listas de éxitos de numerosas emisoras en la versión realizada por el boricua Marc Anthony.
Pasado un tiempo la pinareña Adys García en una entrevista aseguró que ella fue la musa que inspiró Flor Pálida. En la letra de la canción Polo describe en qué condiciones encontró a la mujer y su deseo de cuidarla para hacerla dichosa.
Meses después compuso “Suave y Divina” también dedicada a su esposa. En el texto manifestó la ternura que le inspiraban sus cuidados que lo convertían en el hombre más feliz del mundo.
Precisamente cerramos las Gratas memorias con este tema. Si deseas conocer más sobre la música cubana, regresa pronto. Te espero.
La sección En Vivo, está cargo de la española Malú.
Y Tonada Monte Adentro tiene como protagonista a Chanito Isidrón.
También el colectivo del programa te presentó las Notimusicales. En otro momento en el apartado Covid-19 en la red, te actualizó de la situación epidemiológica de Cuba producto a la pandemia.
Por otra parte la pregunta de participación, constituyó otras de las opciones que disfrutaron los oyentes.
Además te presentaron una variedad de números musicales e incluyó saludos y felicitaciones a los oyentes así como al colectivo que hoy festeja el Día del locutor cubano.