
Con un mensaje del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el pueblo recibió este 1ro de enero de 2021 la llegada al 62 aniversario del Triunfo de la Revolución y el comienzo de la Tarea Ordenamiento, anunciada por el Jefe de Estado y el General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el 10 de diciembre de 2020.
Durante la última reunión del Consejo de Ministros en 2020, el Presidente de Cuba envió un abrazo agradecido a nuestro pueblo.
El mandatario consideró al 2020 como un año «totalmente desafiante, pero en el cual juntos vencimos».
«Llegará 2021, lo vamos a esperar con deseos, con ganas y sobre todo con mucha confianza, porque también juntos vamos a vencer en el 2021», señaló en su mensaje de fin de año.
«A la familia cubana nuestra gratitud y nuestro abrazo, por haber sido la inspiradora de cada día, por haber sido consecuente y además haber sostenido la resistencia con creatividad, y por haber comprendido, participado y sobre todo, aportado.
«Cuba se ha comportado como una gran familia, y entonces como familia debemos celebrar la victoria. Gracias a nuestra Patria amada y a nuestro pueblo.
«¡Viva Cuba viva! ¡Feliz año nuevo! y felicidades en el 62 aniversario del Triunfo de la Revolución cubana», concluyó el mensaje del Jefe de Estado.
Mensajes de felicitaciones al pueblo de Cuba
En la cuenta de Twitter de la Presidencia de Cuba, este primer día del año, constan muchos mensajes de felicitación al pueblo cubano.
El Primer Ministro cubano, Manuel Marrero, posteó en esta red social: «Concluye un año en el que el Pueblo mostró su espíritu de resistencia, demostrando que SI SE PUDO, SI SE PUEDE y SIEMPRE SE PODRÁ, porque somos #CubaViva. En el advenimiento del triunfo de la #RevolucionCubana les deseamos muchas felicidades a nuestros compatriotas».
También se pronunció el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés. El también vice primer ministro puntualizó en su cuenta «Ya cumplimos 62 años de Revolución. Seguirá siendo faro de lucha contra el imperialismo, la opresión y la injusticia. Por eso el pueblo la defiende y por eso tiene muchos pueblos amigos».
El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, hizo extensivo el abrazo, mediante una felicitación a los trabajadores del Minrex y a los cubanos residentes en el exterior: «Continuemos juntos por #Cuba en la defensa de nuestras conquistas y la construcción del socialismo cubano», señaló.
«Culmina el año 2020, grandes desafíos, el enfrentamiento a la COVID-19, el injusto y recrudecido bloqueo yanqui», destacó en TWitter Inés María Chapman Waugh, Viceprimera Ministra de la República de Cuba, quien agregó que «el gobierno cubano junto al pueblo, avanza, con arduo trabajo, capacidad científica e innovadora, la comunicación e información».
Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de la República de Cuba, escribió: «Que el 2020 se quede con el coronavirus, el COVID-19, los nasobucos, el distanciamiento social, la cuarentena y el confinamiento. Que al 2021 lleguen con éxito las vacunas, los abrazos, besos y reencuentros».
El ministro de Salud Pública de Cuba, el Dr. José Angel Portal Miranda envió una carta de felicitación a los trabajadores y estudiantes del sector.
«A pocas horas de que celebremos un aniversario más del triunfo de la Revolución cubana y demos la bienvenida a un nuevo año de retos y compromisos, quiero hacerles llegar nuestras felicitaciones y ratificarles la certeza de que juntos seguiremos superando los obstáculos, porque es lo que merece y espera nuestro pueblo» señaló.
El titular del MINSAP concluyó su mensaje afirmando que el nuevo año también será intenso, requerirá de grandes sacrificios, pero « ahí estaremos». Nada impedirá que ustedes continúen siendo esencia y raíz del gran desafío de Cuba por la vida.
Nicolás Maduro y su pueblo mostraron incondicionalidad a Cuba
El Presidente Nicolás Maduro, en nombre del pueblo venezolano y del Gobierno Bolivariano, envió un mensaje de admiración, amor y compromiso al pueblo y gobierno de Cuba, al cumplirse 62 años del triunfo de la Revolución Cubana, comentó en su twitter el canciller Jorge Arreaza.
De otras partes del mundo también llegaron mensajes de cariño
El presidente iraní Hasan Rohani felicitó este jueves en un mensaje la conmemoración del 61º aniversario de la victoria de la Revolución en Cuba.
En su misiva dirigida a su homólogo cubano Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, el presidente felicitó la celebración del aniversario por la victoria de la Revolución al gobierno y al pueblo de ese país latinoamericano.
Rohani expresó asimismo su esperanza de que las relaciones entre Teherán y la Habana se desarrollen y profundicen aún más mediante los esfuerzos conjuntos de ambos países, utilizando todas las capacidades existentes.
El mandatario persa también deseó salud y éxito al presidente cubano, así como prosperidad para todo el pueblo de Cuba.
David Choquehuanca, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia: «En el 62 aniversario del triunfo de la #RevoluciónCubana saludamos al hermano Presidente Díaz-Canel y al valeroso pueblo cubano, ejemplo de resistencia al imperialismo, este día decimos con coraje: ¡Jallalla #Cuba
PLATAFORMA INTERRELIGIOSA CUBANA ENVÍA MENSAJE DE FIN DE AÑO
La Plataforma Interreligiosa Cubana envió al pueblo de Cuba un mensaje de felicitación por el advenimiento del nuevo año. En el mensaje afirmaron que imbuidos en el amor a Jesús, las religiosas y religiosos cubanos, proclaman «que la fe y la luz de la esperanza siguen en pie; iluminando el camino de la Patria dando luces sobre luces».
Ratificaron además que «Llenos de esperanzas victoriosas celebraremos juntos el advenimiento del Nuevo Año en la sagrada familia cubana; siempre fraterna, siempre digna y siempre libre».
De igual manera, comunicaron que apoyados en el amor trabajarán en ser más organizados, efectivos y trabajadores en la Patria que nos une. «Construyendo y compartiendo la unidad y la paz en el escenario de justicias y libertades en que vivimos, “siempre con todos y para el bien de todos”».
Se plantearon además responsables de cuidar, sostener y alimentar la unidad diversa y gigante de la Patria.
De igual manera, solicitaron el cese del bloqueo y «porque se deje a Cuba vivir el camino elegido: en paz, armonía, unidad y siempre con Dios».
La Plataforma Interreligiosa Cubana, concluyó su mensaje declarando que «Los diferentes caminos de la fe y fraternidades como parte del pueblo de Cuba hemos elegido tener un año superior, un año nuestro, a la medida de nuestras manos, abonados con nuestros sentimientos y Fe, cosechados por todos en legítima continuidad. ¡Dios nos bendice!»
¿QUÉ SIGNIFICA LLEGAR AL DÍA CERO DEL ORDENAMIENTO MONETARIO EN CUBA?
Descargue aquí todas las normas jurídicas que rigen la Tarea Ordenamiento (+ Gacetas)
Nuevos precios para la prensa y tarifas de suscripción
Aprueban sellos de timbre con nuevas denominaciones y su respectiva circulación
El país necesita crear más riqueza para repartir más
El Estado subsidiará medicamentos asociados a enfermedades crónicas con tratamientos permanentes
El Gobierno revolucionario, siempre atento al pueblo, reduce tarifas eléctricas y el precio del gas licuado
Correos de Cuba cesará servicios postales entre el 30 de diciembre y el 4 de enero
La Tarea Ordenamiento incluye la regulación de los precios de los productos agrícolas
No habrá impunidad ante los precios abusivos y los especuladores que afectan al pueblo
La seguridad social se expresa con acciones en Cuba
Reordenar la pirámide salarial en Cuba: luces de una reforma
El ordenamiento monetario deberá favorecer la inversión extranjera en Cuba
¿Cómo se evita que alguien quede desamparado?
Los días 30 y 31 de diciembre serán feriados bancarios
¿Por qué el presupuesto cubano es mayoritariamente social?
Una mirada a la sinrazón de los altos precios
Inició el pago de pensiones incrementadas a beneficiarios de la Seguridad Social
Unión Eléctrica de Cuba responde a inquietudes más frecuentes con respecto a la nueva tarifa del servicio
Sin terapias de choque y escuchando la voz del pueblo
Tarea Ordenamiento: Se mantienen en similares cuantías aranceles a pasajeros
Las empresas tienen que ser más eficientes
En el Comercio Interior, el Ordenamiento se distingue por mantener la protección a las personas vulnerables
Sistema empresarial estatal y de comercio interior como parte de la Tarea Ordenamiento
Establecen nuevas tarifas de servicios culturales y deportivos en Cuba
Correos de Cuba anuncia nuevas tarifas de los servicios postales y telegráficos
Sistema bancario cubano de cara al ordenamiento monetario
Analizan detalles de la implementación de la Tarea Ordenamiento en Cuba
Banco Metropolitano reorganiza horario para implementar sus servicios
Nuevas tarifas de Etecsa a partir del 1ro. de enero de 2021
Ingresos, precios y empleo en la Tarea Ordenamiento
Productos de la canasta familiar normada, dietas médicas, uniforme escolar y canastilla
¿Cómo será el camino hacia la desaparición del CUC y qué pasará con las cuentas en esa moneda?
¿Cómo Cuba aplicará la reforma del salario?
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informa sobre pago de pensiones
Tarea Ordenamiento: Nadie en Cuba quedará desamparado
El principal ajuste en Cuba es ser más eficientes ante el trabajo
Informan sobre el proceso de Implementación de la Tarea Ordenamiento (+Video)
Tarea Ordenamiento: Precio minorista de productos de toda la red de comercio
Tarea Ordenamiento: Establecen nueva tarifa en el transporte público
Tarea Ordenamiento: Pensiones de la Seguridad Social en Cuba
Tarea Ordenamiento: 2021 comienza con el proceso más determinante para avanzar en la actualización del modelo económico
Unificación monetaria: Sobre el salario, gastos promedios y una nueva canasta de referencia
Unificación monetaria: revertir la pirámide invertida en el ámbito laboral
Unificación monetaria: ¿Cómo impactan hoy las distorsiones de precios en el comercio interno?
Unificación monetaria: lo mejor para la economía en estas condiciones
Unificación monetaria: El peso del peso cubano
Unificación monetaria: Nuestro socialismo excluye la aplicación de terapias de choque, dice Díaz-Canel
Unificación monetaria en el horizonte de Cuba