Inicio En AudioSalud Sala de Rehabilitación, logro de la Revolución para beneficio del pueblo

Sala de Rehabilitación, logro de la Revolución para beneficio del pueblo

Por Edilia Martínez La Rosa
En la Sala de Rehabilitación Enrique Camalleri Mena prestan servicios de salud gratuitos a la población
Reporte de la periodista Edilia Martínez La Rosa para el Noticiero Municipal de Radio

La Sala de Rehabilitación Integral Enrique Camalleri Mena del área de salud Santa Lucía, es uno de los logros de la Revolución Cubana para beneficio de la salud de la población.

En estos momentos tienen más de 10 servicios totalmente gratuitos a disposición no sólo de los más de 10 mil habitantes del área de salud, sino todo aquel que por diversas razones los necesiten.

Entre ellos figuran: fisioterapia, podología, logopedia, medicina natural y tradicional, consultas interdisciplinarias para embarazadas y lactantes.

Por otra parte el centro cuenta con 27 trabajadores de los cuales 19 son licenciados y seis técnicos. Actualmente ocho de ellos cumplen misión en la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Durante el año que culmina logró un desempeño eficiente de su objeto social, no obstante presenta un complejo escenario para la atención a los pacientes debido a la presencia en Cuba de la Covid-19.

Raidelyn Braña Lloga, especialista de Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación dijo a Radio Minas que desde la declaración de Pinar del Río en fase pandémica y la adopción de medidas para evitar contagios, la Sala cesó sus actividades, sin embargo los pacientes con necesidades impostergables de tratamiento los recibieron en sus propios hogares.

En tanto en ese período la mayoría del personal se incorporó a las tareas de enfrentamiento a la Covid-19.

A partir de junio, con la tercera fase de recuperación de la Covid-19 el centro volvió a acoger a sus pacientes con la habilitación de todos sus departamentos.

«Aunque la orientación fue dar servicio al 50 por ciento, para evitar aglomeraciones de personas, atendemos a todos los que vienen ya que la afluencia de pacientes, es poca debido a que vienen sólo los que realmente lo necesitan.»
Raidelyn Braña Lloga, especialista en Primer Grado en Medicina Física y Rehabilitación

Este colectivo que cuenta también con varios internacionalistas dedican sus logros al Aniversario 62 del Triunfo de la Revolución Cubana.

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario