Inicio De InterésPinar del Río Seguir la historia: Díaz-Canel en la misa en honor al Papa Francisco

Seguir la historia: Díaz-Canel en la misa en honor al Papa Francisco

Por Redacción Radio Minas

Por: Pedro Abreu Mujica

Resumen de informaciones publicadas por la prensa nacional y extranjera. Especial del sistema provincial de radio de Pinar del Río.

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que dos días atrás expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco a través de un amplio mensaje publicado en las redes sociales y en la prensa, asistió a la Misa de Acción de Gracias, realizada en la Santa Iglesia Catedral de La Habana, donde se congregaron los fieles para rendir honores al Sumo Pontífice.

A su entrada a la Catedral, el Nuncio Apostólico en Cuba, Antoine Camilleri, saludó al Presidente cubano, en un gesto de agradecimiento por su presencia en la ceremonia religiosa. Acompañaron a Díaz-Canel ministros, otras personalidades del Partido Comunista, el Estado y el Gobierno.

La información dada a conocer por la Presidencia de la República añade: La Misa de Honor al Papa es una muestra de la comunión de la Iglesia cubana con el sentir del catolicismo mundial, tras el fallecimiento del Pontífice el pasado 21 de abril. En la celebración se recordó el cariño y la cercanía de Francisco con Cuba y con su pueblo.

Y seguidamente agregó: En la homilía (1) de la celebración litúrgica, el Nuncio apostólico (2) recordó la vida de entrega a la humanidad del Papa. No era solo el Santo Padre de los católicos, era un padre para todos sin distinción, con atención especial a quienes sienten que no encajan en ningún lugar.

Valdés Mesa preside la delegación cubana

Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República, preside la delegación cubana de alto nivel que viajó a Italia para asistir a los funerales del Papa Francisco.

En la mañana del sábado a las 10:00 a.m. hora local y 4:00 a.m. en Cuba, tendrá lugar la misa de exequias frente a la Basílica de San Pedro.

Al finalizar esa ceremonia, en la que se espera la presencia de numerosos estadistas y líderes internacionales, el ataúd será trasladado primeramente al interior de esa iglesia vaticana, desde donde partirá hacia la Basílica de Santa María La Mayor en la que se efectuará su entierro.

En esa jornada darán inicio nueve días de duelo en los que se celebrarán misas diarias, el cual será un periodo que también servirá para la reflexión y preparación del siguiente paso, que será la elección del próximo Papa, cuyo inicio no debe ser antes del 5 de mayo.

Mar de pueblo

Prensa Latina reportó desde Ciudad Vaticano (3) que un mar de pueblo se congregó en la Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco. Más de 120 mil personas procedentes de todo el mudo, acudieron en este lugar, según los últimos informes. Se espera que más de 200 mil fieles asistan   mañana al entierro.

Este viernes a las 19:00 hora local y en La Habana 1:00 pm, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Iglesia católica, presidió el rito de cierre del féretro donde reposan los restos mortales del Obispo de Roma. Cuando cerramos este resumen aún no había en las redes más noticias sobre esta ceremonia.

Medidas de seguridad

Al menos 50 jefes de Estado o gobierno y diez monarcas reinantes estarán presentes mañana sábado en el funeral, según confirmó la Santa Sede. En total se habían acreditado 130 delegaciones internacionales, cifra que, según precisó la Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado vaticana, podría aumentar en las próximas horas.

El fallecimiento del pontífice, ocurrido el lunes, ha movilizado a líderes políticos, representantes religiosos y autoridades institucionales de todo el mundo, en lo que se perfila como uno de los funerales de mayor envergadura del siglo XXI. Se espera una asistencia multitudinaria tanto dentro como fuera del recinto vaticano.

Ante la magnitud del evento y el elevado número de dignatarios presentes, el gobierno italiano ha organizado un dispositivo de seguridad sin precedentes, que incluye aproximadamente 4,000 efectivos policiales desplegados en puntos estratégicos de Roma y del Vaticano. Las autoridades han establecido una zona de exclusión aérea y controles reforzados en los principales lugares de acceso a la ciudad, como aeropuertos y estaciones de trenes.

El plan contempla el uso de franco tiradores, unidades especializadas en detección de explosivos, y un sistema de anti drones de última generación diseñado para neutralizar posibles amenazas aéreas. A su vez, aviones de combate Eurofighter patrullarán el espacio aéreo durante la jornada del sábado, como medida disuasoria ante eventuales ataques.

En el ámbito marítimo, la Marina italiana desplegará un destructor moderno frente a las costas de Fiumicino, localidad que alberga el principal aeropuerto de la capital italiana, donde se prevé la llegada de numerosas delegaciones extranjeras.

Notas:

  1. Homilía: Razonamiento o plática que se hace para explicar al pueblo las materias de religión.
  2. Nuncio Apostólico o nuncio papal, es un representante diplomático de la Santa Sede –no del Estado de la Ciudad del Vaticano—con rango de embajador. Representa a la Santa Sede ante los Estados. Suele tener el rango eclesiástico de arzobispo. El nuncio apostólico de Cuba es Monseñor Antoine Camilleri desde el 30 de julio de 2024.
  3. Ciudad del Vaticano, una ciudad estado ubicada dentro de Roma, Italia. Es la sede central de la Iglesia Católica Romana. Es un micro-estado soberano sin salida al mar. Es el país más pequeño del mundo en extensión y población.

 

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario