Inicio MinasOtras UEB Producción y Servicios Especializados rediseña estrategias para el 2021

UEB Producción y Servicios Especializados rediseña estrategias para el 2021

Por Milaisis Miranda Sotolongo
Trabajadores de la UEB Producción y Servicios Especializados en Minas de Matahambre

Durante el año que recién termina los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción y Servicios Especializados en Minas de Matahambre, trabajaron arduamente para cumplir con las metas planificadas.

Para conocer detalles sobre el quehacer realizado por los trabajadores de esta entidad, las vicisitudes que enfrentaron y las proyecciones futuras Radio Minas conversó con Mariano Rivero Pimentel, especialista principal del centro.

¿Cómo se comportó el cumplimiento del plan al cierre del año?

“El plan de producción de la UEB para el año 2020 era de 3 millones 636 mil pesos, distribuido en seis áreas productivas, cada una con un nivel determinado, según su capacidad y sus objetivos.

Realmente desde inicios del mes de enero presentamos dificultades que no estaban previstas, entre ellas la pandemia que influyó negativamente en el acceso a algunas materias primas de vital importancia para nuestras producciones.

Como por ejemplo el cemento, con el cual estaba comprometido el 40 por ciento del plan, equivalente a 1 millón 459 mil pesos y que realmente llegamos solo al 5 por ciento durante todo el año, pues no hubo garantía de esta para las 4 mil 776 toneladas de turco que dependían de este recurso.

Otro factor negativo que incidió considerablemente fue la Covid-19 ya, desde el punto de vista de epidemia, pues nosotros tenemos algunas áreas que trabajaban en La Habana, con contrato de 889 mil pesos, alcanzando solo el 54 por ciento, debido a que la fuerza de trabajo se vio limitada durante períodos prolongados, fundamentalmente a mediados de año.

La brigada de túneles, construcciones para la defensa no cumplió tampoco con lo planificado, realmente de un presupuesto de 68 mil pesos, ejecutaron solo el 33.8 por ciento, por las limitaciones presentadas.

Por todo esto, de los 3 millones 636 mil pesos, alcanzamos solamente al 61%, aunque rediseñamos estrategias y trazamos planes extras
Mariano Rivero Pimentel, especialista principal de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción y Servicios Especializados en Minas de Matahambre


Teniendo en cuenta esa situación tan adversa que atravesaron, ¿qué proyecciones tienen para el 2021?

“Bueno el 2021 es un año que iniciará con muchas cosas nuevas, primero que todo con el reordenamiento de la economía y otras concepciones.

Tenemos un plan que saltó a 9 millones 700 mil pesos, para lo que calculamos una sustentabilidad sobre la base de las capacidades productivas que tenemos hoy, así como de asimilar e introducirnos en otros mercados que proporcionen mayores niveles de rendimiento, con más eficiencia sobre todo, comenzaremos a trabajar, en función de conseguir estas metas el día 4 de enero próximo.”
Mariano Rivero Pimentel, especialista principal de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción y Servicios Especializados en Minas de Matahambre


¿Cuál ha sido la respuesta de los trabajadores ante este reto tan grande que tienen para el próximo año?

“Ellos están optimistas, preparados y con mucha disposición para enfrentar la tarea.

El colectivo de dirección también estamos conscientes del desafío y pensamos que sí lo lograremos.»
Mariano Rivero Pimentel, especialista principal de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Producción y Servicios Especializados en Minas de Matahambre


Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario