Con la satisfacción del deber cumplido tras ayudar a la provincia de Matanzas cuando más lo necesitó, regresó a Pinar del Río este domingo un grupo de 35 profesionales de la salud que ahora reforzará la asistencia médica en el territorio más occidental, debido a su complejo escenario epidemiológico por la COVID-19
Guerrillero

-
-
Internacionales
EEUU: Confirman reciente ciberataque recibido por el Departamento de Estado
Por GuerrilleroUna fuente cercana aseguró a Reuters que el Departamento de Estado no enfrentó alteraciones importantes ni sus operaciones llegaron a ser impedidas por ninguna vía
-
Pinar del Río
Obtienen buenos resultados programas de la universidad en Pinar del Río
Por GuerrilleroMayor Hernández destacó que el doctorado de Ciencias de la Educación tiene también doctorandos de otros países, sobre todo de Asia, África y América Latina
-
En la búsqueda de más rendimientos y eficiencia se prioriza la adquisición de casas de cura controlada, para poseer la infraestructura que garantice que todas las hojas de tabaco tapado y de Virginia se procesen en las mismas
-
China reiteró hoy firme rechazo a la imposición de sanciones de Estados Unidos para acosar a Cuba y aseguró que así el país norteño deja más en evidencia su hipocresía en materia de derechos humanos.
-
Continuarán las fuertes marejadas en el sur de la península de Guanahacabibes, donde pueden ocurrir inundaciones costeras en zonas bajas
-
La tensa situación epidemiológica por la cual transita Pinar del Río en las últimas semanas- con nueve mil 397 casos confirmados en 15 días- conllevó a ampliar las capacidades hospitalarias en la provincia, de cara al tratamiento de quienes posean criterios de ingreso
-
Pinar del Río
Nuevo mercado agropecuario viabiliza comercialización de alimentos en Pinar del Río
Por GuerrilleroCon el objetivo de darle cumplimiento a las medidas para el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista, la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco Pinar del Río igualmente realiza las gestiones para asumir otro mercado a partir de los ingresos generados por esta vía de comercialización
-
´A principios de la década del 2000, cuando poco se hablaba en Cuba de desarrollo local o planes de negocios, la empresa agropecuaria Cubaquivir inició un proyecto que, en la actualidad, contribuye a la economía del país en materia de exportaciones y reporta ingresos sustanciales a la entidad
-
Como un privilegio catalogó el encuentro Rubén Lloga Sixto, secretario provincial de la CTC, al ofrecerles la posibilidad de intercambiar con protagonistas de la historia