Inicio En AudioPolítica Repudian mineros show mediático ocurrido en San Isidro

Repudian mineros show mediático ocurrido en San Isidro

Por Milaisis Miranda Sotolongo
Foto: Tomada de Razones de Cuba
Reporte de la periodista Milaisis Miranda Sotolongo para la revista Contigo de Radio Minas

El show mediático protagonizado en días recientes por un grupúsculo de vendepatrias anticubanos autodenominado “Movimiento San Isidro” es una muestra de los intentos de desestabilizar la sociedad cubana.

Sobre el impacto que causaron los últimos acontecimientos relacionados con este movimiento, mineros opinan:

“Considero que esas personas están hablando en voz de la juventud y realmente no es la juventud la que está hablando.

Porque nosotros los jóvenes estamos muy agradecidos de esta Revolución, por lo que seguimos y seguiremos con las ideas del líder histórico, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y nuestro presidente es Miguel Díaz-Canel.

Con mucha honra y orgullo lo digo y ese tipo de personas en esta sociedad no la queremos y son mal vistas”.
joven Diarelis Herrera Rodríguez


“Son incontables los ejemplos que ilustran la verdadera posición de la juventud cubana en estos tiempos, solo por mencionar algunos:

Son los mensajeros que en la actual etapa prestan el servicio a las personas vulnerables, los que están en los centros de aislamiento brindando esmerada atención a los pacientes.

Además representan la mayoría de los profesionales de la salud que partieron a diferentes puntos de la geografía mundial para combatir la Covid 19 y salvar vidas y están presentes en la producción de alimentos.

Ellos, son los jóvenes, que fieles al legado de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y del único presidente de Cuba, en estos momentos Miguel Diaz-Canel Bermudez, estamos y estaremos presentes en la primera línea de combate para enfrentar cualquier show mediático.

No solo el de San Isidro, sino todos los que vengan, porque con nosotros los jóvenes no hay quien pueda. Somos continuidad.”
Yamila Carrasco Serrano, miembro del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas en el territorio para atender la esfera jóvenes, trabajadores y combatientes.

Sector de la Cultura muestra su rechazo

“En todo lo ocurrido en San Isidro hay que tener puntos muy objetivos a lo hora de hablar, dialogar o analizar el hecho.

Yo creo que hay que evaluar este suceso desde muchas aristas.Por una parte desde el punto de vista artístico con el caso de Alcántara; en el caso de Denis con la actitud que mantuvo frente al policía que no fue la más correcta.

En tanto demostraron que también el dinero rodea la historia, mostrando la poca credibilidad del hecho. De esa manera te convences de que no puedes estar de acuerdo con el Movimiento San Isidro.

Te doy mi opinión desde mi posición de escritor, no como periodista, sino como escritor que sabe y comprende lo que es hacer arte, en circunstancias como las que vive Cuba.

Hay que saber cuando hacemos arte, hasta dónde puedes criticar como artista”.
Juan María González Cabanas, escritor del territorio.


“Considero que usar el sector de la Cultura para tratar de desacreditar al país es un hecho deshonroso.

Es oportuno destacar que la política cultural de Cuba está muy bien diseñada en cuanto a la atención a todos sus artistas y al producto que ofrecemos al pueblo.

Sin embargo reconocemos que nuestra sociedad no es perfecta, por lo que resulta necesario prestarle mayor atención a algunas inconformidades de los verdaderos artistas.

Siempre tendrán las puertas de las instituciones culturales abiertas para expresarse y es imprescindible analizar su atención dentro del respeto y la legalidad.

Sin embargo, no es lo que el show mediático del llamado Movimiento San Isidro quiso expresar. Sabemos que lo apoyaron terroristas de la mafia anticubana, financiados por la CIA.

Como dijo Fidel en sus palabras a los intelectuales:“Dentro de la Revolución todo, fuera de la Revolución nada”.”
José Luís Hernández Arronte, director municipal de Cultura.

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario