
Los vientos huracanados de Ian provocaron grandes afectaciones en el sector de la agricultura, a su paso por el occidente de Cuba.
En ese sentido Orlando García Pérez, coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la Administración, en Minas de Matahambre aseguró que trabajan, en función de la recuperación.
Tenemos un un grupo de semillas de donación, que no hay que pagarlas, que se pondrán a disposición de la recuperación de los catorce organopónicos que tenemos identificados en el municipio.
Por su parte Yoniet González Gutiérrez, presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) indicó:
Trabajar en función de ir declarando organopónicos recuperarados, con todas las condiciones que ello requiere.
En ese sentido recuperar los canteros que se perdieron por el tiempo o por el ciclón, porque no todo lo rompió el ciclón. Pero lo más importante de todo es sembrar, lograr una recuperación rápida de siembra directa o de riega de canteros para tener posturas.
Además es necesario incorporar en la información diaria, los datos estadísticos de los avances en el programa de la Agricultura Urbana.
Producir la mayor cantidad de alimentos posibles es prioridad para los trabajadores del Sistema de la agricultura en Minas de Matahambre, así como para los integrantes del CDM.
