Inicio ProgramasAcompañame Acompáñame a bailar a ritmo de vallenato

Acompáñame a bailar a ritmo de vallenato

Por Redacción Radio Minas
Foto: Internet
Programa Acompáñame de Radio Minas en su emisión del 5 de marzo de 2021

Buenos días minero. Hermosa mañana de invierno en que nos volvemos a encontrar. Desde ahora y hasta las 12 con 44 minutos del mediodía, viviremos un momento único en el que tú y yo seremos los protagonistas. Así inició el programa Acompáñame de Radio Minas en su emisión del 5 de marzo de 2021.

Durante el espacio el colectivo abordó a través de las diferentes secciones el surgimiento del vallenato

El apartado Efemérides llegará con los sucesos musicales acontecidos un 5 de marzo.

Concha Valdés fue protagonista de Gratas Memorias.

En la sección Gratas Memorias de hoy tenemos el gusto de presentarte a una compositora cubana considerada  como la más atrevida del bolero contemporáneo. No prorroguemos más el encuentro con la escritora Concha Valdés Miranda. Continúa con nosotros para conocer  algunos aspectos significativos de su obra. Acompáñame, que en un instante regreso con más.

La reconocida intérprete Concha Valdés Miranda nació en La Habana el 16 de julio de 1928.

La protagonista  de esta nota, trabajó por un tiempo  como maestra, pero la vocación por el arte fue más fuerte. En ella prevaleció el don que poseía para escribir memorables canciones, gracias a la influencia de un amigo que la incitó a tomar en serio el camino de la música

Concha no recibió estudios musicales, aunque sabía tocar el piano, habilidad que le posibilitó crear hermosos temas que formaron parte del repertorio de famosos intérpretes como es el caso de: Blanca Rosa Gil, Elena Burke, Tito Rodríguez, Toña la Negra, María Marta Serra, Olga Guillot, Moncho, y el español Dyango, entre otros.

Las obras de Concha Valdés están incluidas en las bandas sonoras de varias películas mexicanas y españolas.

El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos la premió en 2013, por sus aportes a la música hispanoamericana. Durante la ceremonia Concha agradeció este reconocimiento, en nombre de la mujer cubana y de las que dedican su vida a componer.

La escritora e intérprete cubana falleció a los 89 años de edad, como consecuencia de un paro cardíaco, que la mantuvo hospitalizada por varios días.

Cerramos nuestras Gratas memorias con la canción “El que más te ha querido”, el mayor éxito de Concha Valdés, en voz de Dyango, tema que le valió una nominación a los premios Grammy.

Como es habitual, también te presentaron  las Notimusicales y una pregunta que puso en práctica tus conocimientos.

Saludos y felicitaciones en tu voz y la música como plato fuerte, son otras de las opciones a las que tuvieron acceso los oyentes.

Como ya es costumbre, te presentaron el apartado Covid-19 en la red.

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario