Inicio MinasPolítica Pascual no olvida la victoria de Girón

Pascual no olvida la victoria de Girón

Por Edilia Martínez La Rosa
El Girón de Pascual hoy es labrar su pequeño conuquito para apoyar la soberanía alimentaria

Los 60 años transcurridos desde el ataque mercenario a Playa Girón no son suficientes para que Pascual González Calvo olvide la epopeya que causó muertes y dolor a muchas familias cubanas pero que también significó una victoria que ni siquiera «los yanquis olvidarían jamás».

Aunque la participación de Pascual en los hechos ocurridos entre el 17 y 19 de abril de 1961, no pasó de la movilización combativa, recuerda como un grupo de hombres aún de un lugar tan lejano como Minas de Matahambre estuvo dispuesto a participar en la contienda, si era necesario para defender la Patria.

Nosotros pertenecíamos al batallón «Rosario», era un batallón de infantería de las Milicias Revolucionarias. Nos movilizaron con disposición combativa, sí era necesario salir para la batalla desde que se supo de la amenaza de un ataque militar por parte de Estados Unidos.

El lugar donde estábamos era la propia zona El Rosario en el municipio Viñales, monte adentro. Estuvimos varios días,así a la intemperie, sufriendo picaduras de mosquitos y otros insectos, calor y hasta lloviznas; pero eso no era importante en esos momentos, lo que era importante, era saber qué estaba pasando.

Sólo recibíamos las informaciones necesarias del mando superior,pero sin detalles. Al cabo de algo más de una semana nos trasladaron hacia la costa de Puerto Esperanza, en el propio municipio previendo que el desembarco fuera por allí.

Montamos varios puntos de observación hacia el mar en lugares estratégicos donde hacíamos guardia, por turnos las 24 horas. Vigilábamos la distancia día y noche.

Cuando veíamos una embarcación a lo lejos rápido lo comunicábamos. Cuando ya se supo que la invasión fue sólo por Girón, entonces nos enfocamos en la idea de partir hacia allá, sí era necesario.

No sabíamos que estaba pasando, porque no teníamos radio, ni otra forma de estar informados. Al fin supimos que los nuestros habían derrotado a los mercenarios y no tuvimos que ir.

Aquella pelea dirigida por el propio Fidel fue sólo de 72 horas. La noticia fue de mucho gozo para los compañeros del batallón y para el pueblo.

Después supimos que algunos de los mercenarios habían huido, otros muertos, o prisioneros, incluso algunos cogieron la manigua y después mas tarde fueron capturados.

Aún así nos mantuvimos movilizados varios días más, temiendo algún otro ataque. Después, poco a poco, nos desmovilizaron.

Creo que aquella fue una experiencia que demostró con creces la disposición del pueblo cubano de defender la libertad que ya se había ganado
PascualGonzález Calvo


Desde aquel entonces dedicó su vida a la obra de la Revolución en todos los frentes donde se le necesitó.

Incluso participó en una misión internacionalista en África donde cumplió su encomienda con firmeza, al punto de ser seleccionado para viajar a Cuba a participar en el Segundo Congreso del Partido Comunista de Cuba, aunque este viaje no tuvo lugar.

Pascual recuerda hoy las viejas historias que hace nuevas «porque la historia de la Patria no se puede olvidar, menos en estos días en que tiene lugar el 8vo. congreso del Partido y el aniversario de la victoria de Girón».

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario