Inicio MinasPolítica Sesionó la Asamblea Municipal del Poder Popular

Sesionó la Asamblea Municipal del Poder Popular

Por Juan M González Cabanas
Décimo octava sesión ordinaria de la Asamblea del Poder Popular correspondiente al XVII mandato

La Décimo octava sesión ordinaria de la Asamblea del Poder Popular correspondiente al XVII mandato tuvo lugar en Minas de Matahambre.

La cita estuvo dirigida por Miriam Martínez Veloz, su presidenta y Cándido Gálvez Valdés, vicepresidente.

En el encuentro con los delegados resultó aprobado el compañero José Luís Timirao García, quien desempeñará el cargo de Coordinador de Programas y Objetivos de las Construcciones. Los criterios en torno a la nueva propuesta fueron satisfactorios por parte de los presentes.

Un momento de debate lo conformó el reordenamiento y perfeccionamiento del Comercio en el territorio.

La reparación de las unidades comerciales para lograr una mejor imagen, conformó un tema ampliamente valorado por los delegados.

También puntualizaron lo importante que es evitar la proliferación de precios ilegales en el sector por cuenta propia y en el estatal, así como el mejoramiento a producirse en el alumbrado público en las cercanías de las bodegas y reforzar la vigilancia nocturna de las mismas.

Por su parte los delegados reconocieron en la Asamblea la labor de excelencia realizada por los trabajadores del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la organización de las colas para evitar el acaparamiento de mercancías durante las diferentes fases de la COVID-19.

Además destacaron la actuación de los integrantes del Ministerio del Interior (MININT) y la Policía Nacional Revolucionaria, quienes evitaron indisciplinas sociales en medias las circunstancias difíciles que impuso la pandemia.

El momento fue oportuno para reconocer a Raúl Suárez García, presidente del consejo popular Sumidero, por el enfrentamiento activo que mantuvo contra la COVID-19 en su localidad, junto con los demás factores.

Plan de Desarrollo Integral del Municipio hasta el 2030 constituyó el último de los asuntos tratados. El texto expresa que puede incrementarse el turismo ecológico y el desarrollo agrario para el logro del autoabastecimiento alimentario.

El plan aboga por la educación nutricional, diversificar los servicios a la población y propiciar la producción de materiales para la edificación de viviendas, en aras de una mejor calidad de vida a favor de la ciudadanía.

La Presidenta de la Asamblea culminó la reunión convocando a todos a ser más laboriosos y mejores revolucionarios durante el 2021.

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario