Vivir en Cuba y sufrir todos los días las consecuencias del bloqueo de los Estados Unidos nos impulsa a pronunciarnos una y otra vez, a salir a la calle, como ayer. Cuando se alzan las banderas y pancartas en otras latitudes, la emoción es distinta.
Bloqueo vs Cuba
-
-
El malecón habanero se llenó este domingo de banderas cubanas. Un mensaje tricolor ondeó desde las ventanillas de los carros, motorinas, cocotaxis, bicicletas… Carteles en mayúsculas, hechos a mano, «gritaron», fuerte y claro: «¡No más bloqueo!», «Puentes de amor», «¡Cuba por la Vida!»
-
El pronunciamiento demanda que Suiza desempeñe un rol más activo en las instancias de la ONU, a fin de intensificar la presión sobre la nueva administración de Estados Unidos que encabeza Joe Biden
-
Internacionales
Ochenta congresistas demócratas envían carta a Biden para que revierta las «crueles» políticas de restricción impuestas sobre Cuba
Por CubadebateUn grupo de ochenta congresistas demócratas ha enviado una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que solicitan que revierta las «crueles» políticas de restricción impuestas sobre Cuba por la Administración del expresidente Donald Trump.
-
Hace poco más de siete meses Carlos Lazo, un profesor cubano emigrado a los Estados Unidos, se montó en una bicicleta y salió a pedalear con sus hijos y sobrinos. Era el 12 de julio de 2020 y no un paseo cualquiera. Duró todo un mes. 5000 kilómetros entre Seattle y Washington DC. Se turnaban cada 50 millas aproximadamente, mientras en una caravana iban alternando su descanso. Los acompañaban las banderas cubana y norteamericana, también la Virgen de la Caridad del Cobre.
-
Internacionales
Consejo Latinoamericano de Iglesias envía carta a Biden abogando por la normalización de relaciones con Cuba
Por CubadebateEl Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI) -formado por más de 100 denominaciones cristianas y organizaciones religiosas en América Latina y el Caribe – une sus voces a las de nuestros hermanos y hermanas de la iglesia de los Estados Unidos para abogar a favor de normalización de las relaciones entre Washington y La Habana, Cuba.
-
A través de la red social Twitter, el ministro cubano de Relaciones Exteriores afirmó que esta nueva medida punitiva del Departamento de Estado recrudece el bloqueo económico, comercial y financiero con el que los gobiernos de esa potencia han fracasado, durante 62 años, en el intento de destruir la Revolución cubana
-
Para los jóvenes y para todos aquellos artistas que se reunieron frente al Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) el pasado 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diálogo, como ha sido una práctica histórica de las instituciones culturales de la Revolución.
-
Trabajadores de la Empresa Geominera Pinar del Río repudiaron la campaña mediática de Estados Unidos y los hechos ocurridos en San Isidro. Jorge Luís García Rivero secretario del Buró de la Unión de Jóvenes Comunistas en la entidad levantó su voz en nombre de todos.
-
Cuba
Fernández de Cossío denuncia participación estadounidense en actos de provocación política en Cuba
Por CubadebateEl Director General para EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, compareció en el Noticiero Estelar de la TV Cubana para ofrecer nuevos elementos sobre la nota de prensa publicada el pasado sábado 28 de noviembre, en la cual se denunció la participación estadounidense en la orientación y apoyo de la farsa de San Isidro.