Inicio MinasSalud Acciona Consejo de Defensa Municipal frente a Covid-19

Acciona Consejo de Defensa Municipal frente a Covid-19

Por Redacción Radio Minas
Consejo de Defensa Municipal en Minas de Matahambre para el enfrentamiento a la COVID19 presidido por Yoniet González Gutiérrez, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba y Miriam Martínez Veloz en su condición de Vicepresidente de este órgano

Sesionó el Consejo de Defensa Municipal en Minas de Matahambre para el enfrentamiento a la COVID19 presidido por Yoniet González Gutiérrez, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba y Miriam Martínez Veloz en su condición de Vicepresidente de este órgano.

Martínez Veloz Informó que en el dia de hoy se pesquisaron 21 527 personas, de ellos resultaron 28 sospochosos que salieron negativos en el test rápido.

Además enfatizó en el desarrollo objetivo de la pesquisa, llamó la atención sobre la detección de los contactos de la embarazada identificada como contacto de casos positivos residentes en el Consejo Popular de Mella.

Osmani Rodriguez Camacho, director municipal de Salud Pública , refirió que miembros de su consejo de dirección recorrieron todos los consultorios del territorio, constatando la calidad del trabajo realizado por el Médico de la familia con relación a las pesquisas y al seguimiento a las personas aisladas contactos de contactos de casos positivos.

Yoniet González Gutiérrez, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba llamó al seguimiento a los vulnerables, a los ingresos en el hogar, asi como a los recuperados de la COVID19 , que son altas clínicas y se les debe dar sequimiento por parte del médico del consultorio. También se refirió al trabajo de los Comités de Vigilancia AntiCovid-19, el conocimiento que tienen sobre los casos vulnerables, los contactos de casos positivos y sospechosos, asi como a los aislados.

Rodríguez Camacho se refirió a la necesidad de vincularse con la comunidad para profundizar en las pesquisas, y las encuestas epidemiológicas, conocer sobre los contactos de positivos y de contactos de contactos.

Por otra parte Martinez Veloz alertó sobre el trabajo realizado en los consultorios que no detectan sospechosos.

En tanto Nelson Izquierdo Martínez, coordinador de programas y Objetivos para la Defensa informó que se aplicaron 11 multas por el decreto 31 por un valor total de 57 000 pesos moneda nacional (MN) y por el 30, se aplicaron 65 por un monto de 152 000 pesos MN

En este sentido Erisbel Acosta González director de la Dirección Integral de Supervisión (DIS) detalló que en estos momentos los incisos que más se aplican son, en el caso del 30, lo relacionado a la mercancía oculta, inciso 7 k, y en el 31, el que tiene que ver con el uso del nasobuco y los pasos podálicos 2.1 h y 2.1 c.

Además la Vicepresidenta del CDM precisó sobre la necesidad del ahorro energético, a raíz de una orientación emitida por la máxima dirección en #PinardelRío, en la que se hace saber que existen dificultades con la presencia de averías en diferentes unidades de generación en el sistema.

En oro orden el director de la DIS, comentó la necesidad de que se evalúe la posibilidad de la apertura de las barberías. A esta preocupante Martínez Veloz aseguró que abrirán para el mes de abril, siempre que estén certificadas por los especialistas de Higiene y Epidemiología y de la DIS como que el local reúne las condiciones necesarias para prestar el servicio.

Por último la Vicepresidenta del CDM informó que en estos momentos se encuentra en cuarentena la localidad Celia Sánchez en el reparto Viet Nam Heroico y con restricción de movimiento los habitantes del barrio conocido como El tres

Integrantes del Consejo de Defensa Municipal en Minas de Matahambre para el enfrentamiento a la COVID19

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario