Inicio De InterésInternacionales Brasil en su peor escenario

Brasil en su peor escenario

Por Diario Granma
Foto: Reuters

El diario español El País tituló el 5 de marzo: «Brasil registra 1 910 muertos en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia».

Poco después, el sitio Sputnik publicó: «El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, criticó a las personas y medios de comunicación que exigen al Gobierno que compre más vacunas contra la covid-19».

«Hay idiotas que vemos en las redes sociales, en la prensa diciendo ¡compra vacunas!»; «ve y se la compras a tu madre», dijo Bolsonaro, usando una expresión ofensiva, y añadió: «No hay vacunas a la venta en el mundo».

El propio despacho de prensa refiere que las unidades de cuidados intensivos de dos tercios de los estados brasileños están a las puertas del colapso, la cepa amazónica causa estragos, algunos gobernadores han impuesto restricciones por unos días mientras los secretarios estatales de Salud reclaman un toque de queda nacional, y el presidente Jair Bolsonaro sigue empecinado: «En lo que dependa de mí, nunca vamos a tener un lockdown (cierre total)».

Vale recordar que Brasil ya tiene más de 10 800 000 contagiados y una cifra superior a los 75 200 muertos, con un promedio de decesos en los últimos 40 días que supera los mil diarios.

El caos en el enfrentamiento a la pandemia en esa nación, gestión que Bolsonaro ha ignorado al estilo Donald Trump, ha tenido en los pasados días una situación crítica en la ciudad de Manaos, donde decenas de enfermos fallecieron por falta de oxígeno en la salas de terapia, y en la mayoría de los estados con que cuenta el país, las unidades de cuidados intensivos están a tope.

Según el diario estadounidense The New York Times, «el recrudecimiento de la epidemia en varios estados lleva al colapso de sus redes asistenciales públicas y privadas y al riesgo inminente de que se propague a todas las regiones de Brasil», citando al Consejo Nacional de Secretarios de Salud, que advierte en un Comunicado: «Lamentablemente, la baja cobertura de vacunación y la lentitud en la disponibilidad de las vacunas todavía no permiten que ese escenario pueda ser revertido a corto plazo».

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario