El mandatario cubano afirmó en su mensaje haber amanecido en cadena con la señal de la radio, un día como hoy que se conmemoran cien años de fundada.
De Interés
-
-
Resaltó que hay coincidencia total entre las proyecciones del Grupo Empresarial Tabacuba y los objetivos que al respecto se trazaron las asambleas municipales y provinciales del Partido.
-
Internacionales
Millones de británicos no podrán pagar la electricidad y el gas en el invierno
Por Radio RebeldeUna nueva encuesta publicada el viernes también muestra que la confianza del consumidor ha caído a su nivel más bajo desde que comenzaron los registros en 1974.
-
El Jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, decretó dos días de duelo oficial, a partir de las 6:00 horas de este miércoles, en tributo a las víctimas de la mayor catástrofe de su tipo ocurrida en el país.
-
Hoy, al cabo de 22 años, resulta palpable el afianzamiento de aquella utopía que se fraguara en un solariego teatro de Cojímar, acunada desde entonces por la prédica de esos eternos y fervientes enamorados de la libertad de elegir inherente al individuo. Ha sido la más reciente –a pesar del consabido contexto desfavorable- una emotiva celebración.
-
Como magistrado de la máxima corte, Moraes se ha mostrado muy crítico contra Bolsonaro y sus seguidores por la divulgación de informaciones falsas sobre el sistema electoral de aquel país.
-
uando Cuba se alista para festejar el centenario de la Radio Cubana, la entrega del Premio Nacional de Radio a Abel Falcón y Ramón Espigul reconoce el quehacer de esos profesionales del medio en la mayor de las Antillas.
-
Pinar del Río
Nuevos riñones artificiales en servicio de hemodiálisis en Pinar del Río
Por GuerrilleroUn cambio de tecnología en el hospital general docente Abel Santamaría Cuadrado, de Pinar del Río, permite el funcionamiento de una veintena de riñones artificiales nuevos en el servicio de hemodiálisis de esa institución.
-
Internacionales
El primer barco de ayuda alimentaria fletado por la ONU parte de Ucrania a África cargado de granos
Por Radio RebeldeEl primer barco fletado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que transporta granos desde Ucrania partió con 23.000 toneladas de trigo, en virtud de un acuerdo para aliviar la crisis alimentaria mundial.
-
En diálogo con ese funcionario, el jefe de Gobierno visitante destacó las experiencias de la mayor isla de las Antillas en el enfrentamiento a la COVID-19, e insistió en el fortalecimiento de la atención primaria, como eslabón esencial del sistema de salud cubano.