Cada caso detectado en los laboratorios puede ayudar a detener a tiempo una propagación eminente del virus, salvar con su resultado perentorio a un paciente o aliviar las tensiones de aquellas personas que esperan ser negativas al SarS-Cov2.
Pinar del Río
-
-
La provincia, junto a La Habana, se ha ganado el “mérito” inmerecido en cuanto a números, morbilidad y crecimiento de la tasa. ¿Y qué cosa mejor podemos hacer? ¡Cuidarnos!
-
Este 18 de marzo se cumplen 160 años del nacimiento de Adela Azcuy Labrador en la finca Ojo de Agua, ubicada en el poblado viñalero de San Cayetano. Guerrillero se complace en evocar la historia de esta capitana del Ejército Libertador, pionera de su tiempo, cuya vida parece escapada de una novela de aventuras
-
El proyecto Chichimbel dedicado a la comida cubana, adecua sus ofertas a la actual situación epidemiológica, con menús variados de comidas para llevar
-
Alrededor de 18 000 donantes voluntarios de sangre se presentan cada año en los centros de extracción que hay en toda la provincia Pinar del Río. En 2020 se sumaron, además, un grupo de los pacientes sintomáticos recuperados de COVID-19.
-
Pinar del Río
En Pinar del Río aumentan los contagios, no así la percepción del riesgo
Por GuerrilleroEl presidente del CDP llamó a erradicar las insuficiencias que en el orden epidemiológico aún persisten.
-
Este jueves 4 de marzo se efectuó el Pleno del Comité Provincial del Partido en Pinar del Rio, en el cual fueron elegidos los delegados al Octavo Congreso.
-
Pinar del Río
Universidad de Pinar de Río implementa uso de plataformas virtuales de aprendizaje
Por Tele PinarA causa de la compleja situación epidemiológica que vive nuestro país, la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saís Montes de Oca inició el curso 2021 de forma no presencial
-
Pinar del Río
Evaluó Presidente de Consejo de Defensa Provincial escenario epidemiológico en Consolación del Sur
Por Tele PinarCon el objetivo de evaluar el escenario epidemiológico en el municipio de Consolación del Sur, así como los planes y estrategias de medidas para frenar la COVID-19 en el territorio Julio César Rodríguez Pimentel, presidente del Consejo de Defensa Provincial, visitó la víspera varios consejos populares de la zona.
-
Con 13 casos ingresados, cinco de ellos activos a la COVID-19 y 58 en vigilancia, inició ayer en el Consejo Popular “La Conchita” un foco de control epidemiológico.