
Durante el espacio el colectivo del programa Acompáñame de Radio Minas en su emisión del 20 de abril de 2021 abordó a través de la sección Gratas memorias la trayectoria artística de Los Modernistas
Estamos de plácemes al presentarte en Gratas Memorias, a uno de los cuartetos más queridos en la isla durante la segunda mitad del siglo pasado. Te comentaremos algunos aspectos significativos de la trayectoria artística del grupo vocal Los Modernistas. Sí deseas conocer detalles de su historia, no te vayas que en un instante regreso con más. Acompáñame.
El cuarteto cubano Los Modernistas surgió en el año 1960, como resultado de la trasformación de Los Faxas, agrupación que perdió dos de sus integrantes.
Posterior al suceso decidieron cambiar la composición varonil para incorporar la voz femenina. De esta forma llegaron a ser tres hombres y una mujer, dirigidos por Fernando Mulens compositor, pianista y arreglista, artífice del estilo que caracterizó al cuarteto.
Miguel de la Uz uno de los integrantes sugirió el nombre con el que debutaron en abril de 1960 en “Show de shows”, programa dominical de televisión transmitido por el Canal 4 a las 8:30 de la noche.
Así comenzó su periplo por el mundo artístico en los medios de comunicación nacional y en centros nocturnos, en fin todo tipo de espectáculo que distinguía por el buen gusto y la elegancia en escena.
Tras la salida de Yolanda Brito de Los Modernistas entró Lourdes Torres, intérprete que le impregnó gracia y belleza, por su excelente afinación y el empaste de voces que lograron, cautivando al público cubano y extranjero.
Participaron en eventos y festivales de la canción en diferentes países de Europa y América Latina, compartiendo el escenario con reconocidos cantantes internacionales. Incluso en la década de los 80 recorrieron el mundo como parte del show del cabaret Tropicana.
El cuarteto cultivó varios géneros durante sus más de tres décadas de labor ininterrumpida como es el caso de: guarachas, canciones, boleros, guajiras, baladas, Sones, calipso, chachachá, surf, ye-yé; wa-wa, pa’cá, mozambique, fox y twist.
Los Modernistas dejaron de existir como grupo vocal, el 8 de enero de 1993, pero constituyeron una academia de canto en la que formaron varias generaciones de artistas.
Despedimos las Gratas Memorias de hoy con el tema No tiene color compuesto por Tony Taño, e interpretado por Los Modernistas. Sí lo deseas volveremos a estar juntos para recordar y aprender sobre la música cubana. Te espero.