Por: Pedro Abreu Mujica

El ingeniero principal de la mina, José Casadevalle, estuvo en el recorrido de Fidel por las profundidades de Matahambre, le explicó la maqueta de coto minero, de la composición del mismo y las reservas de mineral. También lo acompañó al cine del pueblo.
“Fidel dialogó con nosotros sobre los problemas que hay en la mina y sobre todos aquellos que tienen que ver con esta comunidad. Esta visita nos ha levantado mucho el espíritu» expresó y seguidamente añadió:
«Matahambre es una mina vieja y antes creían que le quedaban reservas para para 3 o 4 años. Matahambre tiene reservas para 15 o 20 años más y está ubicada dentro de una región muy rica. Fidel se interesó por esas perspectivas y por mejorar las condiciones de los obreros, por buscar formas para aumentar la productividad y hacernos más agradable la vida”.
NI UN PROBLEMA PERSONAL
Cuando localizamos al director de la empresa, Orestes García (1), estaba haciendo las primeras gestiones para iniciar la aplicación de las directivas dadas por Fidel, con quien estuvo todo el tiempo que duró la visita:
“Aquí ningún minero le planteó a Fidel ni un solo problema personal. Todos los obreros le hablaron de la rehabilitación, de lo buena que está quedando la mina, de las medidas de protección y seguridad que vienen unidas a la misma. Fidel bajó a la mina y recorrió la población. Orientó un plan de medidas sociales, donde la participación de la población fuera el factor principal. Este plan incluye reparación de calles, pavimentación de la carretera de Matahambre a Cabezas y la construcción de viviendas por el sistema de prefabricado.
En los apuntes de Orestes hay otras indicaciones como las siguientes: la construcción de una industria textil en la que puedan trabajar las mujeres de la zona, un circulo infantil, la creación de un autoconsumo de productos agrícolas y de leche, el establecimiento de una piquera de autos taxis y mejorar el servicio público de ómnibus.
UNA CERVEZA FRÍA
Cuando salió a la superficie muy sudado, después del largo recorrido por niveles y galerías subterráneas, Fidel pidió una cerveza fría. Le dijeron que no había. Poco después mandó un «dispensador» y la orientación de que cada obrero tenía derecho a tomarse una jarra gratis cuando terminaba su turno de trabajo. Había comenzado una nueva etapa para los mineros y su familia. Un antes y un después de esta visita, que quedó para siempre en los recuerdos y corazones de los mineros y pobladores de Matahambre.
Nota:
- Joven de las Minas de Matahambre que, junto a su hermano Víctor, participó en lucha insurreccional contra la tiranía de Batista. Después del triunfo de la Revolución los dos fueron dirigentes nacionales del sector minero.
