Inicio De InterésInternacionales ALBA-TCP condena secuestro del diplomático venezolano Alex Saab

ALBA-TCP condena secuestro del diplomático venezolano Alex Saab

Por Radio Rebelde
Foto: Internet

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos manifiesta su más firme condena ante el secuestro, por parte de Estados Unidos, del diplomático venezolano Alex Saab, ocurrido el 16 de octubre de 2021. El hecho representa un procedimiento contrario al Derecho Internacional. Es una acción que viola la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas y crea un mal precedente para el derecho internacional. Alianza hizo un llamado para que se respete la vida y la integridad física de Saab, quien es además representante permanente de Venezuela en la Mesa de Diálogo que se desarrolla en México. Los países del ALBA-TCP ratifican su apoyo al gobierno y el pueblo venezolano en todas las acciones que emprendan como nación soberana para velar y proteger los derechos humanos de sus ciudadanos.

Comienza conferencia internacional con talibanes convocada por Rusia

La cita incluye la participación de una decena de países, incluidos China, Pakistán e Irán. Rusia busca establecer un diálogo diplomático, tras las reuniones con países occidentales en Catar y Turquía. En Moscú, los talibanes serán representados por el viceprimer ministro Abdul Salam Hanafi, quien participó en las negociaciones para el retiro de las tropas estadounidenses. El vocero talibán, Zabihullah Mujahid, consideró que esas conversaciones refuerzan «la estatura» del nuevo gobierno afgano. Según DW, para la diplomacia rusa, el tema principal de la reunión será «la situación político-militar en Afganistán y la formación de un gobierno» con integrantes que vayan más allá del movimiento islámico. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, presentó el encuentro como un «intento de entender lo que sucede». Desde su regreso al poder en agosto, los talibanes han enfrentado la amenaza de grupos más radicales que ellos, en particular el Estado Islámico Khorosan (EI-K), que realizó varios atentados mortíferos. El presidente Vladimir Putin y otras autoridades rusas expresaron la semana pasada su inquietud sobre la capacidad de los talibanes de estabilizar el país e impedir el avance de grupos yihadistas.

Detienen en México a Rodrigo Granda, líder desmovilizado de las FARC

El partido político colombiano Comunes denunció que el líder guerrillero desmovilizado Rodrigo Granda, conocido con el alias de ‘Ricardo Téllez’, fue capturado en territorio mexicano. La denuncia fue hecha por el senador Julián Gallo Cubillos, quien aseguró que el exjefe de las FARC fue capturado, a pesar de que tenía permiso de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Granda fue uno de los negociadores de las FARC en el diálogo con el gobierno colombiano, que dio lugar al acuerdo de paz firmado en el 2016.

Facebook pudiera cambiar de nombre

Facebook planea cambiar de nombre la próxima semana, reporta The Verge, citando fuentes. De acuerdo con su información, el paso se dará para reflejar el enfoque de la empresa en la construcción de su ‘metaverso’ y sería anunciado en la conferencia anual Connect de la compañía, el próximo 28 de octubre. El medio estadounidense asegura que el nuevo nombre es un secreto bien guardado y ni siquiera los altos dirigentes de la empresa están al tanto. Especula además, que posiblemente esté relacionado con Horizon, la plataforma de realidad virtual que Facebook ha estado desarrollando durante los últimos años. Asegura RT que el gigante de las redes sociales anunció que tiene previsto invertir 50 millones de dólares durante dos años en programas de colaboración con otras organizaciones y sectores en la investigación para el desarrollo de un ‘metaverso’. El proyecto, anunciado en julio, implica la creación de una serie de «espacios virtuales» donde los usuarios podrán trabajar, comunicarse, aprender, crear, comprar y jugar sin salir de casa.

Inundaciones en India y Nepal dejan más de cien muertos

En el estado norteño de Uttarakhand, cruzado por el Himalaya, 46 personas murieron y 11 desaperecieron tras los diluvios. En el estado de Kerala (sur), su ministro principal Pinarayi Vijayan reportó 39 muertes. En el distrito norteño de Almora, el desprendimiento de una pared de barro con rocas enormes se tragó una casa y mató a sus cinco ocupantes. Seis personas más fallecieron el lunes en dos remotos distritos de este estado en el Himalaya. El departamento meteorológico de India prorrogó y amplió su alerta advirtiendo de la lluvia intensa y muy intensa en la región. La agencia había señalado que algunas áreas fueron anegadas por más de 400 milímetros de precipitación por metro cuadrado el lunes. Las autoridades ordenaron el cierre de escuelas y prohibieron todas las actividades religiosas y turísticas en el estado.

Congresistas acusan a exasesor de Trump por desacato

El comité de la Cámara Baja de Estados Unidos, que investiga el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, declaró en desacato al ultraderechista Steve Bannon, un cercano aliado del expresidente Donald Trump, por negarse a comparecer ante los legisladores. El comité tomó la decisión por unanimidad, con los votos de los dos congresistas republicanos que integran el cuerpo, Liz Cheney y Adam Kinzinger, en una reunión vespertina que duró apenas unos 25 minutos. La declaración pasa ahora al pleno de la Cámara Baja, que se prevé que lo someta a votación este mismo jueves. De ser aprobada la declaración será entregada al Departamento de Justicia para que procese a Bannon. Toda persona declarada culpable de desacato por parte de un tribunal federal puede enfrentarse a hasta un año de cárcel y a una multa de 100.000 dólares, según el Servicio de Investigación del Congreso.

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario