En las primeras horas de la tarde de este sábado me golpeó la triste noticia del fallecimiento de nuestro amigo el comandante Julio Camacho Aguilera. Apenas faltaban cuatro meses para que cumpliera 101 años de edad. Pinar del Río, Cuba entera y estamos de luto
Destacadas
-
-
Julito y Mario salieron por un rumbo opuesto al que tomó El Rubio, tal y como habían previsto ante cualquier contingencia. El Rubio le colocó un nuevo cargador a la pistola. Hizo unos disparos al aire para disuadir al enemigo y echó a andar por el veguerío en medio de la noche de aquel miércoles 24 de septiembre de 1958
-
Transcurría la última decena del mes de septiembre de 1958. René (El Rubio) estaba de nuevo en su casa, dentro del mismo bar propiedad de su mamá, en La Cabaña, pequeño caserío ubicado más o menos a un kilómetro de La Loma de la Quinta, por el camino del Hoyo del Guamá (1). La Cabaña o La Cabañita, era conocida principalmente por la existencia de numerosos bares, visitados a diario por decenas de
-
René (El Rubio de Mery), comprendió muy bien y en poco tiempo, que para responder a los crímenes de la tiranía, y en definitiva derrotarla, había que incrementar la violencia revolucionaria (1). Del pensamiento pasó rápidamente a la acción. Se unió en 1957 a un grupo de muchachos de la Loma de la Quinta, que estaban integrados al Movimiento 26 de Julio. En unión de uno de ellos, José Luis Fernández Moreno (Pepito
-
Hace 83 años, un 26 de noviembre, pero de 1941, se fundó el Comité Todo por Pinar del Río. Dos años después, en homenaje a la fecha, se instauró el Día de la Dignidad Pinareña
-
El 20 de noviembre se conmemora el 66 aniversario de la Masacre de Cabañas. La jauría batistiana apresó, torturó cruelmente y asesinó a 22 jóvenes indefensos de este humilde pueblo, entonces un municipio de la provincia de Pinar del Río (1)
-
René González Novales, El Rubio de Mery, vió la luz primera en un apartado e intrincado sitio del occidente cubano, a donde solo llegaba la luz del sol, todo lo demás era penumbra y oscuridad
-
El 16 de noviembre de 1958 combatientes de la Columna 2 Ciro Redondo del Frente Guerrillero de Pinar del Río, emboscaron en la curva de La Vigía, a 2 automóviles patrulleros (1) ocupados por 8 agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), temido cuerpo represivo del régimen tiránico
-
La vida me ha dado el gran privilegio de haber conocido, ser amigo y más aún compañero y hermano de lucha, de bravos combatientes que enfrentaron valientemente la tiranía de Batista, que se jugaron una y otra vez la vida, desafiando todos los peligros. Algunos desgraciadamente, ya no están físicamente, aunque sí espiritualmente. Entre los más destacados y queridos, Silvito Álvarez Pérez ¡Que dolor! Otros, afortunadamente, están presentes física y espiritualmente
-
En los primeros meses de 1959 la CMAB transmitía con el nombre de CMAB Radio América. En ese momento estaba arrendada a un señor peruano que vino a Cuba tras el triunfo de la Revolución, a trabajar en uno de los canales de televisión intervenidos por el Gobierno Revolucionario