Si de hablar de despalilladora de tabaco se trata María Esther Machín Acosta tiene un lugar. 38 años lleva en el sector.
Destacadas
-
-
El doctor Osmany Rodríguez Camacho, director de Salud Pública explicó las causas que generaron un nuevo epicentro viral, ahora ubicado en la localidad de Sumidero
-
Desde el teatro, la danza, artes plásticas, música y literatura son capaces de propiciar nuevos universos. A través del arte que generan demuestran la grandeza del ser humano.
-
La minindustria «La Oslinda» en el consejo popular La Sabana, al norte de Minas de Matahambre es reconocida por la calidad de sus productos. En tiempos de cuarentena trabaja sin descanso y desarrolla la venta a domicilio, a través de la mensajería.
-
Altruista y solidario son cualidades que distinguen a Ariel Torres Áreas, uno de los más de 30 mensajeros que trabajan sin descanso para que las personas se queden en casa y así mitigar la pandemia del nuevo coronavirus.
-
La vigilancia en los puntos de acceso y limítrofes entre los Consejos de Defensa de zonas Santa Lucía y La Sabana es una de las medidas para frenar la propagación de la Covid-19 en estas zonas en cuarentena desde el 30 de enero
-
La doctora Yislemi Pérez Álvarez es un ejemplo de mujer integral comprometida con su país.
-
La producción de alimentos en Minas de Matahambre es un asunto vital, al cual las máximas autoridades le brindan un interés especial. Pensar como país es ser más objetivos y crear nuevas vías de desarrollo autónomo.
-
La experiencia de dos semanas en cuarentena en el Consejo de Defensa de Zona La Sabana proporciona tranquilidad a la población a partir de la atención recibida.
-
Millo, como todos lo nombran, sigue adelante con nuevos proyectos en espera que la pandemia desaparezca y su arte vuelva a los escenarios.