El 16 de enero de 1956 se estremeció el centro de la ciudad de Pinar del Río. Más de dos mil personas, la mayoría estudiantes, se concentraron frente al Vivac Municipal (1) para exigir la libertad inmediata del grupo de moncadistas (2) artemiseños presos. La movilización nacional y popular había obligado a la dictadura de Batista a aprobar el 6 de agosto de 1955, una amnistía de todos los presos políticos, incluidos los asaltantes al cuartel Moncada
Pinar del Río
-
-
En la crónica publicada el 31 de diciembre escribí lo siguiente «…se ha puesto de moda en las redes sociales glorificar todo lo que había y se hacía en la Cuba prerevolucionaria, incluido, el dictador Batista». Más adelante agregué: «aparecen a diario incontables publicaciones comparando las navidades de este año con las navidades de años anteriores»
-
Fidel, siempre le prestó especial interés y apoyo a Expocuba. Cada vez que visitaba el centro nos recordaba las críticas que le hicieron por la construcción y de manera específica por la inversión que se había hecho. Lógicamente nos comprometía a ser más eficiente, cuidar las instalaciones y prestar un mejor servicio
-
El 4 de enero de 1989 se fundó Expocuba. Con motivo de su 36 aniversario iniciamos la publicación de una serie de crónicas con el título «Idea y obra de Fidel», basada en los apuntes de mi intervención en el espacio Con Luz Propia del Centro Fidel Castro Ruz, el 28 de febrero del 2023
-
Despedimos el año 2024 y damos la bienvenida al nuevo año 2025. Mis deseos desde esta sección: salud, prosperidad y paz para todos los cubanos
-
Cuando Faustino Pérez (1) se disponía a salir para la Sierra Maestra después de la huelga del 9 de abril, delegó sus funciones entre varios compañeros de probada confianza. A Julio Camacho Aguilera lo responsabilizó con la atención de las conspiraciones militares
-
Camacho se salvó de milagro, como decimos los creyentes y no creyentes. Cuando aquello tenía 33 años de edad y afortunadamente vivió más de un siglo, aunque incontables veces estuvo en peligro de morir en manos del enemigo. Aquella noche lo encerraron en el maletero de un carro. Lo bajaron en una cuneta. El capitán Evelio Mata, tan asesino como su jefe Ventura Novo, estaba a punto de halar el gatillo de su pistola, cuando uno de sus hombres le gritó que no disparara que se acercaba un vehículo haciendo señales con las luces
-
Ya el siniestro coronel Esteban Ventura Novo y los jefes de los distritos militares provinciales (regimientos), sabían, por la delación de una traidora, que el prisionero que tenían ante ellos era el hombre más buscado por ellos en todo el país. ¿Qué sucedió a partir de aquel momento?
-
Con sus poderosos medios y recursos de aquella época, los Estados Unidos desencadenó la guerra ideológica contra la Revolución cubana, complemento de la guerra armada con las bandas de alzados, los grupos terroristas de la contrarrevolución interna, las expedición de mercenarios de Playa Girón y otras acciones criminales
-
Aunque la emisora CMAB-Voz del INRA era una empresa autofinanciada, creamos nuevos programas que no generaban ingresos financieros, pero en cambio contribuían a la información pública, la orientación política, la cultura y la educación del pueblo.