Inicio De InterésInternacionales Gobierno de Venezuela confirma reunión “respetuosa” con delegación de Estados Unidos

Gobierno de Venezuela confirma reunión “respetuosa” con delegación de Estados Unidos

Por Radio Rebelde
Foto: Internet

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que sostuvo una reunión que calificó de «respetuosa» y «cordial» con una delegación gubernamental de Estados Unidos.

«Fue una reunión muy diplomática y estuvimos casi dos horas hablando», agregó.

Maduro añadió que estuvo acompañado por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, y la diputada Cilia Flores. “Hemos acordado trabajar en una agenda hacia adelante, me pareció muy importante conversar cara a cara temas de interés de Venezuela y el mundo», enfatizó Maduro quien anunció además el restablecimiento del diálogo con todos los sectores sociopolíticos del país en pro de la recuperación económica y la estabilidad política del país suramericano.

«Hemos decidido reactivar el proceso de diálogo nacional con todos los factores políticos, económicos, religiosos del país. Vamos a un reformateo de un proceso de diálogo nacional, más inclusivo, más amplio», resaltó.

Según AFP, la Casa Blanca dijo que una delegación estadounidense sostuvo conversaciones el fin de semana en Venezuela y el tópico de la energía estuvo sobre la mesa. «El propósito del viaje que realizaron los funcionarios de la administración fue discutir una variedad de temas que incluyen ciertamente energía, seguridad energética», declaró en rueda de prensa la portavoz del gobierno Jen Psaki.

Según el New York Times, la visita a Venezuela de altos funcionarios del Departamento de Estado y la Casa Blanca responde al supuesto interés de Washington de reemplazar parte del petróleo que le compra actualmente a Rusia.

John Patrick Caulfield, exdiplomático de Estados Unidos en Caracas, dijo en declaraciones a la emisora La W que “Vale la pena conversar con Venezuela, es un productor importante de petróleo”, indicó.

Por su parte, el autoproclamado “presidente” Juan Guaidó, al que supuestamente reconoce Washington, no fue avisado del viaje, según había dicho el domingo el diario The New York Times.

Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comentó que “el Gobierno de Estados Unidos decide quién es el malo y quién es el bueno y también cuándo el malo se vuelve bueno y el bueno se vuelve malo». El mandatario escribió en su cuenta de Twitter que «lo peor de todo es que miles de millones de personas siguen comprando ese discurso y tomándolo como verdad», lamentó.

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones a principios de 2019. Desde entonces Washington ha recrudecido las medidas coercitivas contra Caracas que impiden que el país latinoamericano pueda negociar su crudo, que representaba 96% de los ingresos en el mercado estadounidense.

El contexto

Estas conversaciones se producen en un momento económico delicado para Estados Unidos, con una inflación muy alta, la peor en cuatro décadas.
Washington ha empezado a acercarse a grandes productores de petróleo ante la posibilidad de un bloqueo al crudo ruso.
Entre los contactados, además de Venezuela, está Arabia Saudí.

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario