Inicio De InterésInternacionales Calzadilla: tenemos en Venezuela la garantía del sistema electoral

Calzadilla: tenemos en Venezuela la garantía del sistema electoral

Por Radio Rebelde
Fotos: Internet

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla, aseguró con relación a los comicios del venidero 21 de noviembre que “tenemos la garantía de un sistema electoral que expresará la voluntad popular (…) Somos árbitros imparciales y estamos decididos a avalar la igualdad de condiciones en la medida en que lo permitan los distintos actores políticos”.

Calzadilla precisó que el cronograma tiene un avance del 82%. “Nosotros aspiramos que este ritmo que estamos manteniendo hasta ahora lo sostengamos, hemos hecho todo el esfuerzo para ir cumpliendo la propia normativa que manda el Consejo y llevarlo a buen puerto hasta el 18 que culmina la campaña y el 21 que son las elecciones”, expresó también el rector principal en una entrevista en el programa Vladimir a la Una de la cadena Globovisión.

En cuanto a las garantías electorales, el presidente del Poder Electoral afirmó que “realizamos una auditoría integral al sistema automatizado de votación en presencia de 10 expertos y académicos durante 45 días”, agregó.

El rector consideró que “estas elecciones tienen un gran desafío técnico y político. Hemos validado numerosas tarjetas electorales de acuerdo con lo que establece la normativa. No hay intención de vulnerar estos derechos. “Se cumple un procedimiento, hay 70 mil candidatos para 3 mil cargos y eso es un buen indicador del proceso político que vivimos en Venezuela”, añadió.

Por otro lado, sobre las campañas electorales mencionó que se habilitó una sala de monitoreo para velar  el cumplimiento de la misma, “hemos pedido el registro de las cuentas oficiales en redes sociales de los partidos políticos para verificar que no haya mensajes de odio y proselitismos”.

Durante las últimas horas, Calzadilla dijo además que “aunque a nivel informativo nos ha sorprendido, que en el arranque de campaña electoral se haya mantenido el equilibrio, existe desatención de algunas plantas televisivas que no cubren la campaña electoral, esa es una de las novedades que hemos visto», resaltó.

Asimismo consideró que en el transcurso de la semana comenzarán los procedimientos para hacer cumplir la normativa electoral vigente. Dentro de ello se destaca la aplicación de la apertura de procedimientos y averiguaciones administrativas como parte de las herramientas institucionales del ente electoral para abordar este tipo de acontecimientos.

«Ya comenzamos a identificar desequilibrios en términos de exposición de los candidatos o de la propaganda que se transmite por televisión. En cuatro días, lo hemos detectado. Ya hemos hecho las llamadas respectivas a los partidos políticos y candidatos para que subsanen esta situación», explicó Calzadilla desde una sala de monitoreo de campaña, en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV.

El rector no ofreció detalles sobre los candidatos u organizaciones políticas que incumplieron la normativa, pero dijo que ya les «llamaron la atención» para que hagan las correcciones respectivas.

Igualmente, afirmó que ya han detectado «algunos» ilícitos en cuanto al contenido de la campaña que está regulado en la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), mencionando la prohibición de la aparición de niños en los mensajes de los postulados y sus partidos políticos. “Sobre ellos actuamos también. Hemos llamado a los responsables de estas organizaciones, quienes han realizado estas cuñas (para) que corrijan y así lo han hecho», agregó el presidente del CNE, sin indicar cuáles fueron los partidos políticos que cometieron la infracción.

La campaña electoral para los próximos comicios locales y regionales arrancó hace una semana y culminará el 18 de noviembre. En estas votaciones, se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

De los observadores

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela

Serán unos 300 observadores internacionales los que asistirán a los comicios. Durante las últimas horas, el Centro Carter de Estados Unidos confirmó que enviará una misión técnica.

Dicha misión, compuesta por cuatro expertos electorales y dos representantes, viajará a Caracas a principios de noviembre, aseguró esa institución en un comunicado.

La organización, fundada por el expresidente Jimmy Carter, y el CNE firmaron el 25 de octubre un acuerdo en el que se establecen las pautas de la misión en el país.

En el acuerdo se establece que ese centro mantendrá una “estricta conducta de imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia”. Por su parte, el CNE se comprometió a coordinar con las autoridades para dar a los expertos “toda la cooperación necesaria”.

También Calzadilla se reunió recientemente con la jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Isabel Santos, quien arribó a Caracas el pasado 28 de octubre. Abordaron temas relacionados con el despliegue de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, reseñó AVN.

En video: Vladimir a La 1 | Entrevista con Pedro Calzadilla

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario