Inicio MinasPolítica Martí desde la sangre y el recuerdo vivo

Martí desde la sangre y el recuerdo vivo

Por Juan M González Cabanas
Foto: Internet

Cuentan que después de la muerte de José Martí en las cercanías de Dos Ríos, allá en el oriente de Cuba, fueron hasta el lugar de la caída del Apóstol un campesino con su hijo y recogieron tierra con la sangre derramada del patriota para echarla dentro de una vasija y así recordarlo por siempre.

Esta escena descrita en el libro “Martí a flor de piel”, del investigador cubano Froilán Escobar me estremeció desde el mismo momento en que la leí.

Cuánta devoción sintieron los cubanos por el hombre de luz que le nació a Cuba. En aquellos tiempos de la fundación de una isla. Cuando más necesitaban un guía certero que no los traicionara, en el ascenso hacia la independencia plena.

También cuenta un antiguo esclavo que el día que mataron a Martí, el monte hizo un silencio enorme, no se escuchaba ni un pájaro cantar, como si un trueno enorme hubiera enmudecido a la naturaleza. Máximo Gómez sentado en su hamaca, no probó bocado de comida alguna. Había muerto el adivino, como muchos le decían.

Regresar a Martí este 19 de mayo del 2021, cuando una pandemia azota la tierra, cuando la crisis económica camina sobre el mundo, es buscar amparo contra todas las tempestades engendradas por la miseria humana.

Siempre debemos andar con su alto pensamiento en el corazón, recordando sus sentencias:

Todo el que lleva luz se queda solo.

Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad

Buscamos la solidaridad no como un fin sino como un medio encaminado a lograr que nuestra América cumpla su misión universal

El arma es para herir, y la palabra para curar las heridas.

Para la patria nos levantamos. Es un crimen levantarse sobre ella.

Debe de andar triste por dentro el corazón de quien ayuda a oprimir a los hombres.

Hay que prever, y marchar con el mundo. La gloria no es de los que van para atrás, sino para adelante.

Tiene Martí en el alma de los mineros, el cobre luminoso para recordarlo siempre. Gracias por acompañarnos maestro. 

Publicaciones Relacionadas

Dejenos su Comentario