La constitución de 1940 asignaba excesiva autonomía a los municipios, en detrimento de los gobiernos provinciales relegados a un segundo plano
Redacción Radio Minas
-
-
Trabajar mientras haya mente y energía. Entrevista con Julio Camacho Aguilera
-
Entrevista con Julio Camacho Aguilera
Infancia y juventud -
Iniciamos en la web de Radio Minas el ciclo dedicado al centenario del comandante del Ejército Rebelde, Julio Camacho Aguilera.
-
Información filtrada de la embajada de Estados Unidos en Bolivia, sistematizada, ente otros, por el…
-
Con motivo del 64 aniversario de la fundación del Frente Guerrillero de Pinar del Río, publicamos una serie de trabajos periodísticos con los testimonios del comandante Delio Gómez Ochoa (1). Hoy reproducimos, revisado y ampliado, el que originalmente apareció el 4 de octubre del año 2022 (2). De esta forma damos cierre a este ciclo de Seguir la historia, sobre la caída de Batita y el triunfo de la Revolución, iniciado el pasado 31 de diciembre del 2023 en esta página web de Radio Minas (3)
-
El teniente Pastor Valente Hernández Rojas se convirtió en el jefe guerrillero en operaciones que más cerca estuvo de la capital de la República, donde se concentraba el grueso del poderío militar y represivo de la tiranía de Batista
-
José Argibay Rivero (Pepito), nació el 3 de diciembre de 1933 en el central Preston, Mayarí, provincia de Oriente. Aunque cursó la escuela primaria e hizo el bachillerato, desde temprana edad comenzó a trabajar como ayudante del padre en el taller de mecánica automotriz de la fábrica de azúcar
-
Hacía unos días que Carlos Lugo Rodríguez, había bajado de las lomas de Sumidero – Pica Pica (1) a cumplir misiones clandestinas en la ciudad de Pinar del Río. Estaba refugiado en el reparto Llamazares, detrás del Centro Médico. El uniforme verde olivo, la canana y la mochila se los había quitado en la casa de la novia de Eddy Carranza Valdés, quien los guardó para cuando Lugo regresara al monte. Lugo fue uno de los fundadores y máximo dirigente del Directorio Revolucionario 13 de Marzo (DR) a nivel provincial. Llegó a alcanzar el grado de comandante del Ejército Rebelde
-
Madrugada del primero de enero de 1959. El periodista Carlos Lechuga Hevia, dio la noticia por Tele Mundo, Canal 2. (1) El tirano Fulgencio Batista, huyó en un avión, a las 2.30 am, hacia República Dominicana. Iban 2 aviones más, todos repletos de gente, pero aterrizaron en Estados Unidos