Han pasado 68 años y no se me ha olvidado lo que mi ojos y oídos de niño vieron y oyeron en el hoy ya lejano amanecer del 24 de noviembre de 1955. Como a diario, caminaba por la calle Palma, rumbo a la panadería Portilla, cerca de La Loma de la Quinta y de la Emisora Radio
Redacción Radio Minas
-
-
Por: Pedro Abreu Mujica El historial revolucionario de Carlos Ramón Lugo Rodríguez es conocido dentro…
-
Por: Pedro Abreu Mujica Continuamos esta entrevista con Andrés Peraza Dib, que estuvo sancionado en…
-
Por: Pedro Abreu Mujica La península de Guanahacabibes está en el extremo occidental de Cuba,…
-
Por: Pedro Abreu Mujica Silvito Álvarez Pérez era casi un niño en 1957 cuando integró…
-
Por: Pedro Abreu Mujica En fecha reciente se cumplió el 56 aniversario del último combate…
-
Por: Pedro Abreu Mujica El cumpleaños de Agustín Díaz Cartaya, fue el reciente 25 de…
-
No tengo como precisar la fecha, pero recuerdo que fue a mediados del año 1959 o muy a principios del 1960, cuando en la ciudad de Pinar del Río, exactamente en la calle Delicias, nació el primer Comité en Defensa de la Revolución, el cual rápidamente se incorporó a la poderosa organización de masas fundada por Fidel con el nombre de Pedro Téllez Valdés, caído en el Asalto al Palacio Presidencial, el 13 de marzo de 1957.
-
Maragoto Lara era una familia muy querida en Pinar del Río, Minas de Matahambre y Santa Lucía.
Velo, el padre, manejaba una guagua* que salía desde el costado de El Fuego, en Rosario y Martí; tomaba la carretera de Luis Lazo y en Sumidero doblaba a la derecha para coger el camino que llevaba a los 2 poblados norteños del entonces municipio cabecera de la provincia: Minas y Santa Lucia.
-
Sección Facilidades a tu alcance del programa Contigo de este 30 de Diciembre